¿Qué es Palsaco?

Palsaco es un banco de datos que archiva fotos e imágenes de represiones físicas y verbales para ser utilizadas como instrumentos de pruebas en un proceso penal.

 

¿Dónde puedo bajar la App palsaco?

Directamente desde su sitio oficial (https://palsaco.com/apk/)

La App es un fichero con extensión .apk instalable solo en celulares con sistema operativo Android.

 

¿Quienes pueden usar la App palsaco?

Palsaco es un proyecto compuesto de una página web (https://palsaco.com) y de una App para celulares con sistema operativo Android, la cual se puede bajar desde su sitio web (https://palsacom.com/apk/ ) La App palsaco es una App pública y gratis, por lo tanto cualquiera la puede usar, con la diferencia que en una democracia no tiene sentido, pero si dentro de una dictadura, ya que el ciudadano cubano dentro de la Isla está desprotegido juridicamente si disiente del sistema socialista. Es una App creada y pensada principalmente para el cubano que vive dentro de la Isla.

 

¿Qué tipo de material se sube en palsaco?

Palsaco archiva solo fotos e imágenes con clara evidencia de opresión física o verbal como son los actos de repudio. Se intenta siempre de archivar eventos de represiones violentas porque tienen más peso jurídico y también porque son más facil y rápido de verificar.

 

¿Qué sucede con estas denuncias?

Las denuncias en palsaco son utilizadas por cualquier persona física o jurídica (sea víctima o no de la represión ejercida) que desee poner demanda contra un opresor encontrado dentro de nuestro banco de datos.

 

¿Palsaco se ocupa de la parte legal?

No. La parte legal está a cargo de la víctima o denunciante delante autoridad jurídica competente.

Palsaco solo archiva imágenes acompañadas de datos personales del opresor y descripción de los hechos, los cuales son de dominio público. Estos datos son utilizados para presentar denuncia delante de un juez competente y será el tribunal quien se encargue de dictar sentencia final.

Palsaco es un banco de pruebas a utilizar para darle más peso a la sentencia jurídica delante de una corte judicial.

 

¿Cómo se verifica una denuncia?

Palsaco utiliza fuentes como las redes sociales u otras plataformas que muestran una evidente represión física o verbal; además de utilizar colaboradores dentro de Cuba que ayudan a confirmar los hechos y datos personales del opresor. Una vez confirmada la denuncia, entonces la misma se convierte en dominio público.

 

¿Palsaco registra también a chivatos?

No. Palsaco no es una cacería de brujas. El objetivo de palsaco es registrar principalmente agresiones físicas y verbales donde se impide, obstaculiza o priva al ciudadano de sus derechos universales.

 

¿Palsaco registra a quienes detrás de un buró (cuello blanco) ordenan que se cometan represiones contra el pueblo?

Si. Palsaco también registra a quienes ordenan represiones violentas contra el pueblo cubano. Naturalmente es inutil poner dentro de Palsaco a figuras como Raúl Castro o Díaz Canel cuando ya sus rostros son de dominio público. Palsaco se ocupa más bien de sacar a la luz aquellos rostros de represores no conocidos. 

 

¿Palsaco se dedica a buscar represores?

No. La base de denuncias de palsaco es alimentada directamente desde la Isla, donde la víctima o espectador de una represión denuncia los hechos ocurrido.

Palsaco no se dedica a cazar represores, es el mismo pueblo cubano quien alimenta la base de datos a través de la utilización de su App.

 

¿Se puede denunciar a través de la página web?

No. La página web es solo para buscar y visualizar a los opresores; además de otras funcionalidades como la promoción de campañas a favor de la liberación de un preso político, etc.

 

¿Las denuncias en palsaco son anónimas?

Si. Palsaco no pide los datos personales de quien sube la denuncia.

Palsaco se concentra solo en la veracidad de la denuncia y archivarla para que sea utilizada como instrumento de pruebas en un proceso penal.